
Análisis estructural. En esta sección se presentan estadísticas respecto a las dimensiones, evolución y oportunidades del Sistema Educativo Nacional, en sus niveles de educación básica, media superior y superior…
Compromiso Social por la Calidad y la Equidad de la Educación
Sociedad civil, maestros, empresarios, legisladores y autoridades educativas participan para mejorar la calidad y equidad de la educación en México.
Entérate de los retos que enfrenta una alumna para quien el sistema educativo mexicano todavía no ofrece una educación con calidad y equidad, así como las oportunidades que ella tiene para salir adelante.
El CSCE orienta sus acciones: Al “bien posible”, es decir, a la promoción de acciones y a la producción/difusión de conocimientos que contribuyan a mejorar la calidad y la equidad del Sistema Educativo Nacional…
El Compromiso Social por la Calidad de la Educación (CSCE) ha publicado periódicamente ante la sociedad algunas acciones concretas para la mejora de la calidad y la equidad educativa,…
Nuestro Sistema Educativo Nacional necesita mejorar sustancialmente para ejercer el derecho ciudadano de desarrollar los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores necesarios para una vida humana plena,…
Son órganos de la sociedad civil para la construcción, seguimiento y supervisión de las metas estatales en materia educativa. Actualmente están en funciones los consejos estatales de Chihuahua, Durango y Sonora…
En el año 2002, nace “El Compromiso Social” como una iniciativa ciudadana con la representación de todos los sectores de la sociedad. 88 Firmantes y 38 Instituciones son los fundadores del Consejo Nacional