Compromiso Social por la Calidad y la Equidad de la Educación

Sociedad civil, maestros, empresarios, legisladores y autoridades educativas participan para mejorar la calidad y equidad de la educación en México.

  • Inicio
  • Nosotros
  • Boletín
  • Contacto
  • Vínculos
  • Observemos
  • Promovamos
  • Propongamos

Media superior en zonas rurales

Media_superior_en_zonas_rurales

En 2015, el 25% del total de jóvenes de 15 a 17 años del país (6 462 851) habitaba en localidades rurales. Sin embargo, del total de alumnado en este nivel educativo, 15% se encuentra en escuelas ubicadas en estas localidades.

Compromiso Social: Blog, Observemos, Temas de interés, Voces del compromiso 1 octubre, 2018

Datos de media superior rural en México

med_sup_rural_011018

Se presentan datos sobre matrícula del nivel media superior en general y en localidades rurales, además del porcentaje de alumnado atendido de acuerdo al modelo, entre otros.

Compromiso Social: Blog, Infografía, Mejores prácticas, Observemos 1 octubre, 2018

Habilidades socioemocionales en media superior

Habilidades_socioemocionales_en_MS_ID2

Construye T es un programa federal, creado por la SEP en articulación con el PNUD, con el objetivo de promover tanto ambientes escolares sanos, como habilidades socioemocionales de las y los jóvenes de media superior en planteles públicos de modalidad escolarizada.

Compromiso Social: Blog, Observemos, Temas de interés, Voces del compromiso 24 septiembre, 2018

Habilidades socioemocionales en media superior

Habilidades_socioemocionales_en_MS

Se presentan datos de sobre atención a planteles y estudiantes por parte de programa Construye T en el ciclo 2017-2018.

Compromiso Social: Blog, Infografía, Mejores prácticas, Observemos 24 septiembre, 2018

Gasto educativo en México

Gasto_educativo_en_MX-ID

El pasado 11 de septiembre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentó su informe anual Education at a Glance 2018, el cual proporciona una visión comparativa de los países miembros y asociados.

Compromiso Social: Blog, Observemos, Temas de interés, Voces del compromiso 17 septiembre, 2018

Gasto educativo de México respecto a la OCDE

Gasto_educativo_OCDE_170918

Se muestran datos sobre gasto en instituciones educativas respecto al PIB en México y países miembros de la OCDE (2015).

Compromiso Social: Blog, Infografía, Mejores prácticas, Observemos 17 septiembre, 2018

Sobre el programa nacional de bebederos escolares

programa_nacional_de_bebederos_escolares

El acceso al agua potable y en condiciones óptimas para ser consumida, debe de ser una regla en todos los establecimientos donde se ofrecen servicios educativos. Para ello, es importante que el Estado garantice el cumplimiento de este derecho con cobertura universal, en beneficio de los niños, niñas y adolescentes.

Compromiso Social: Blog, Observemos, Temas de interés, Voces del compromiso 10 septiembre, 2018

Sistema de bebederos en escuelas de básica

bebederos_100918

Se muestran datos de las metas establecidas por el Programa Nacional de Bebederos Escolares, del Programa de la Reforma Educativa, entre otros.

Compromiso Social: Blog, Infografía, Mejores prácticas, Observemos 10 septiembre, 2018

Día internacional de la alfabetización

Dia_internacional_alfabetizacion

El 8 de septiembre de cada año, la UNESCO celebra el día Internacional de la Alfabetización. En 2018, el tema es “Alfabetización y desarrollo de habilidades”.

Compromiso Social: Blog, Observemos, Temas de interés, Voces del compromiso 3 septiembre, 2018

Atención al rezago educativo en México

dia_alfabetizacion_030918

Se presentan datos del rezago educativo en México y la atención a esta problemática por parte del Estado.

Compromiso Social: Blog, Infografía, Mejores prácticas, Observemos 3 septiembre, 2018

  • «Página Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 27
  • Página Siguiente»

Lo más leído

Autonomia_curricular_en_las_escuelas

Sobre la autonomía curricular en las escuelas

Algunos hechos El pasado 7 de junio, fueron publicados los Lineamientos para el desarrollo y el … [Leer más...]

Gasto_educacion_090418

Gasto público en educación en México, 2013-2018

Se presentan datos sobre monto y porcentaje del PIB destinado a educación en nuestro país, así como … [Leer más...]

Colaboracion_Dialogo_ABCD

Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo (ABCD)

Institución: CONAFE gob.mx/conafe … [Leer más...]

Reg_nacional_peso_talla_de_escuelas_primarias_MX

El registro nacional de peso y talla en escuelas primarias en México

Algunos hechosEn México existe un doble reto en cuanto a salud y nutrición infantiles; por un lado, … [Leer más...]

Anaalisis_SATE

El Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela (SATE)

Algunos hechos A finales de mayo de 2017, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la … [Leer más...]

Analisis-perfiles

Análisis de los perfiles de egreso para educación obligatoria

Algunos hechosEl pasado 20 de julio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el Modelo … [Leer más...]

El-embarazo-adolescente-y-escolaridad-ok

El embarazo adolescente y la escolaridad

Algunos hechos sobre el embarazo adolescente … [Leer más...]

Temas de interés

Presidium_CSCEE-30012019

Primera sesión Ordinaria de Compromiso Social por la Calidad y la Equidad de la Educación, 2019

El 30 de enero, se celebró la Primera Sesión Ordinaria, 2019, del Consejo Nacional de CSCEE. Presidieron la mesa el Mtro. Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública; el Dr. Raul Medina Mora, presidente de CSCEE; el Sen. Rubén Rocha, presidente de la comisión de educación del Senado; el Mtro. Alfonso Cepeda, secretario general del SNTE, la Dra. Margarita Ramos, directora de EDUX, la Mtra. Milagros Fernández, consultora; y el Mtro. Fernando Mejía, secretario ejecutivo de CSCEE.

reforma_constitucional_sobre_materia_educativa

Sobre la reforma constitucional sobre materia educativa

El pasado 12 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, firmó ante los medios de comunicación la iniciativa para reformar los artículos 3°, 31° y 73° de la Constitución Política de nuestro país.

Sobre_políticas_publicas_educativas

Sobre políticas públicas educativas

El análisis y sistematización de políticas públicas a nivel nacional e internacional, es un insumo para tener en cuenta para el diseño e implementación de programas educativos pertinentes a los contextos a los que van dirigidos.

Resultados_6_de_primaria_PLANEA_2018

Los Resultados de 6° de primaria PLANEA 2018

PLANEA evalúa los aprendizajes que son importantes para el dominio y conocimiento de los campos formativos mencionados, y que resultan relevantes para el aprendizaje en otras áreas de conocimiento.

Participacion_familiar_educacion

Participación familiar en la educación

Al ser clave el aporte de las familias en el aprendizaje del estudiantado, se debe impulsar de manera más determinada su participación colaborativa en las escuelas. No solo en aumentar la cobertura de escuelas con talleres, sino en hacerlo en las comunidades más alejadas.

Fortalecer_al_magisterio_IMG

Fortalecer al magisterio

El acercamiento analítico a la docencia como profesión, permite comprender de manera más amplia e informada el contexto actual de los sistemas educativos del mundo y de nuestro país.

Equidad_educativa_en_MX

Equidad educativa en México

Si el acceso y la calidad a los servicios educativas son condición para impulsar una movilidad social ascendente como lo establece la OCDE, nuestro país presenta dos grandes desafíos.

Mejores prácticas

Politicas_publicas_101218

Impacto y calidad de intervenciones de política pública educativa

Se presentan datos sobre programas federales asociados al desarrollo educativo en nuestro país.

planea_primaria_2018_031218

Resultados 6° primaria PLANEA 2018

Se presentan datos de logro en aprendizajes en Lengua y Comunicación y Matemáticas.

participacion_familiar_261118

Apoyo familiar en actividades académicas

Se presentan datos sobre el apoyo académico que recibe el alumnado de primaria y secundaria por parte de sus familiares.

Prestigio_docente_201118

Factores para fortalecer la profesión docente

Se presentan datos sobre matrícula en normales en México, porcentaje de profesionistas y mujeres docentes, entre otros.

Equidad_educativa_MX_121118

Datos sobre equidad educativa en México

Se presentan datos de variación de puntaje en ciencias (PISA) explicados por estatus socioeconómico del estudiantado, tasa de escolaridad de todos los niveles educativos y más.

ciencia_y_tecnologia_051118

Datos sobre Inversión a Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI)

Se presentan datos sobre porcentaje de inversión del CIT respecto al PIB, datos comparativos entre países de la OCDE y de Latinoamérica.

ed_preescolar_291018

Datos sobre la educación preescolar en México

Se presentan datos sobre dimensiones de preescolar en nuestro país, así como porcentaje de escuelas con carencias, entre otros.

Constitución de Compromiso Social

Integrantes del Consejo Nacional

En 2002 nace “El Compromiso Social” como una iniciativa ciudadana con la representacGrupo de Investigadores y Académicosión de todos los sectores de … [Leer más...]

Consejos estatales

Los consejos estatales nacieron a partir de la necesidad de ampliar la representatividad de Compromiso Social por la Calidad en la Educación a través … [Leer más...]

Declaratoria

Nuestro Sistema Educativo Nacional necesita mejorar sustancialmente para realizar el derecho ciudadano de desarrollar los conocimientos, las … [Leer más...]

Líneas de acción

El CSCE ha publicado periódicamente ante la sociedad algunas acciones concretas para la mejora de la calidad y la equidad educativa, con lo que se … [Leer más...]

Orientaciones

El Compromiso Social por la Calidad de la Educación orienta sus acciones: Al “bien posible”, es decir, a la promoción de acciones y la … [Leer más...]

¿Qué proponemos?

Desde Compromiso Social por la Calidad de la Educación proponemos: 1. Posicionar en la agenda de políticas públicas un diálogo informado, crítico, … [Leer más...]

Misión y visión

MISIÓN El Compromiso Social por la Calidad de la Educación es una iniciativa ciudadana de participación plural e incluyente, de la Sociedad Civil y … [Leer más...]

Tweets by Compromiso_edu
Your browser does not support the video tag.

NIÑASTEM PUEDEN

Facebook Pagelike Widget
  • Nosotros
  • Consejo nacional
  • Consejos estatales
  • Misión y visión
  • Declaratoria
  • ¿Qué proponemos?
  • Líneas de acción
  • Orientaciones
  • Historia
  • Blog
  • Boletín
  • Contacto
  • Sistema educativo
  • Estadísticas
  • Cobertura
  • Evaluación
  • Contextos
  • Educación indígena
  • Recursos
  • Currículo y modelo educativo
  • Materiales y tecnología
  • Infraestructura
  • Financiamiento
  • Procesos escolares
  • Docencia y profesionalización
  • Gestión escolar y autonomía
  • Programas de apoyo
  • Participación social
  • Resultados
  • Aprendizaje
  • Vida saludable
  • Arte y felicidad
  • Convivencia democrática
  • Productividad y tecnología
  • Sustentabilidad
Contenido disponible para la reproducción sin fines de lucro, citando la fuente. D.R. © 2022